Veterinaria D´TAISA

Caso Mariah Carey

Publicado por MV Alessandra Turcarelli

Consulta Veterinaria: Caso Mariah Carey

Mariah Carey, una de nuestras pacientes felinas, llegó a la consulta por una picazón intensa en los oídos. Durante la revisión clínica, observamos que el conducto auditivo estaba inflamado y contenía abundante secreción marrón. Realizamos un hisopado ótico y, al examinar la muestra en el microscopio, identificamos la presencia de Otodectes cynotis, el ácaro causante de la sarna otodéctica.

¿Qué es la Sarna Otodéctica?

La sarna otodéctica, también conocida como otitis por ácaros, es una enfermedad parasitaria que afecta el conducto auditivo externo de perros y gatos. Es altamente contagiosa, especialmente en ambientes con alta densidad de animales como criaderos y refugios.

Causas y Factores de Riesgo

  • El principal agente es el Otodectes cynotis, un ácaro que coloniza el oído externo.
  • Se transmite por contacto directo entre animales infectados.
  • Los gatos son los más afectados, representando el 50% de los casos de otitis externa felina.

Síntomas de la Sarna Otodéctica

  1. Inflamación del conducto auditivo (otitis bilateral).
  2. Secreción marrón abundante con eritema (enrojecimiento).
  3. Picazón extrema (prurito), que provoca:
    • Sacudidas constantes de la cabeza.
    • Rascado excesivo alrededor de las orejas.
  4. Lesiones autoinducidas por el rascado excesivo.
  5. Reflejo otopodal positivo (el animal reacciona al tocar su oído).

En casos graves, los ácaros pueden extenderse a zonas cercanas como el rostro, tronco y cola.

Diagnóstico de la Sarna Otodéctica

El diagnóstico veterinario es esencial y se realiza mediante:

  • Otoscopia: Inspección del conducto auditivo con un otoscopio.
  • Hisopado ótico: Recolección de la secreción y observación al microscopio, donde pueden identificarse ácaros adultos, huevos o ninfas.

Tratamiento de la Sarna Otodéctica

Una vez confirmado el diagnóstico, el tratamiento incluye:

  1. Limpieza profunda del conducto auditivo para eliminar secreciones y ácaros.
  2. Aplicación de acaricidas intraóticos o sistémicos, dependiendo del caso.
  3. Repetición del tratamiento a las 2 semanas para garantizar la eliminación de los ácaros.
  4. Desinfección del hogar para evitar reinfecciones.
  5. Revisión de otros animales en la casa o criadero para descartar contagios.

Recomendaciones Adicionales

  • En criaderos o refugios, es importante separar a los animales infectados de los sanos.
  • En hembras preñadas, utilizar fármacos seguros aprobados para prevenir la transmisión a las crías.
  • Mantener una buena higiene del entorno y realizar chequeos veterinarios regulares.

Conclusión

La sarna otodéctica es una condición común pero tratable si se diagnostica a tiempo. Si notas que tu mascota presenta signos como rascado excesivo, sacudidas de cabeza o secreción marrón en los oídos, no dudes en consultar a un veterinario especializado.

En nuestra clínica veterinaria, contamos con el equipo y la experiencia para diagnosticar y tratar la otitis por ácaros de forma efectiva. ¡Cuida la salud auditiva de tu mascota y evitemos el contagio!

Contáctanos y agenda tu consulta hoy mismo. 🐕🐈🌿

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Select the fields to be shown. Others will be hidden. Drag and drop to rearrange the order.
  • Image
  • SKU
  • Rating
  • Price
  • Stock
  • Availability
  • Add to cart
  • Description
  • Content
  • Weight
  • Dimensions
  • Additional information
Click outside to hide the comparison bar
Compare
Shopping cart close
Veterinaria D´TAISA
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.